Showing posts with label La Meson Models. Show all posts

Pin-Up de los 40



Las chicas Pin-Up de los años 40 son pura sensualidad. No han perdido su frescura ni su cautivador encanto, ya que actualmente su imagen seductora sigue en pleno auge.

En cuanto a su estilo, muy femenino, el Pin-Up es una tendencia muy marcada en los años 40.
Para esta temporada, KAOVA propone vestidos con este estilo, bastante ceñidos al cuerpo, para destacar aún más la bella figura femenina.







Invierno de Lujo


Isabel Bloch propone una colección que se adapta a la mujer elegante y sofisticada. Abrigos glamorosos de baby alpaca que se destacan por cortes distintos en mangas y cuellos, con detalles singulares, como botones imponentes, que otorgan un toque chic a estas creaciones ultrafemeninas.


La colección ofrece también vestidos de corte clásico y camisas de shantú entalladas al cuerpo, con volados y detalles que las hacen únicas.


Guantes de cuero, bufandas y sombreros son los accesorios IN para este invierno, pero las carteras, bolsones, zapatos y botas de cuero, que forman parte de la colección de Índice, continúan siendo el elemento indispensable para lucir divina esta temporada.












La Meson - algo de su historia

Hace más de dos décadas nació La Meson como casa de modas, regalos y anticuario; al estar estrechamente vinculada con el mundo de la moda, los que la conformaban en aquel entonces sintieron la infinita necesidad de contar con sus propias modelos. Así nace una de las agencias y escuelas más antiguas del país que logró sobrevivir con el paso del tiempo al duro mundo del modelaje en un lugar y tiempo en el que ser modelo no era más que un simple pasatiempo; mucho menos podría haber sido considerado como una alternativa sólida para mujeres con potencial en este campo.
“La historia de las modelos de La Meson comienza cuando empezamos como casa de modas y queríamos tener un desfile, pero no contábamos con chicas que pudieran lucir el vestuario; por ello, decidimos tener una escuela y formar nuestras modelos. Paralelamente, empezamos a hacer los vestidos y el maquillaje para las novias”, dice Marcelo Antenzana, director general de esta prestigiosa casa, que ya tiene 21 años de vida.
Por su parte, el diseñador Jorge de la Reza recuerda que el primer curso de la escuela de modelaje comenzó con 11 chicas en 1986. El mismo tenía una duración de tres a cuatro meses y debido al éxito que tuvo se continúo con lo que hoy ya es tradición: los cursos anuales de modelaje.
“Los primeros cursos fueron con chicas de familias muy conocidas de Cochabamba, de hecho, los cuatro primeros años fueron cursos muy elitistas. Ya en la década del 90 se abrieron las clases de modelaje para toda la gente que quería pasar estos cursos”, explica de la Reza.
El emprendimiento hace 21 años nació de la mano de Marcelo Antezana, Jorge de La Reza, Cinthia Coughlin y Verónica Bakir y presentó su primer desfile con las dos primeras promociones de modelos que había formado.
“En este desfile presentamos diseños en cuero, bayeta, peletería, todo ello fue un propuesta innovadora. En esta presentación la bijoutería fue un complemento muy importante y estaba hecha de porcelana por Marcela Mérida”, cuenta De la Reza.
Este primer desfile, que se realizó en el Country Club Cochabamba, les abrió muchas puertas. Al poco tiempo la Embajada de España organizó un desfile con las modelos de La Meson en el entonces Hotel Sheraton.
Posteriormente, realizaban desfiles dos veces al año, en los que se presentaban las colecciones de temporada de esta casa de modas.
“La primera oficina de La Meson estaba ubicada en El Prado y ahí armábamos una pasarela al medio del jardín y la calle; la gente asistía a ver nuestras presentaciones. En aquel tiempo, los desfiles consistían en una fusión entre lo que se diseñaba en La Meson y la ropa que traíamos del exterior”, relata De la Reza.
Al poco tiempo de haber abierto sus puertas, La Meson recibió una invitación para asistir al Congreso Nacional de Moda, bajo la dirección de la diseñadora Rosita Hurtado. El evento se realizaba todos los años en Santa Cruz.
”La primera vez que fuimos a este Congreso, la gente no creía que las modelos eran bolivianas y puedo decir con mucho orgullo que todas ellas pertenecían a nuestra agencia”, dice de la Reza.
Paralelamente y durante muchos años, esta agencia formó parte de los concursos de belleza, ya sea preparando o presentando a las candidatas para los certámenes de Miss Cochabamba y Miss Turismo, entre otras.
“Silvia Obermeier y Birgit Elefsen fueron Miss y Señorita Cochabamba en 1987, ambas pertenecían a La Meson. Roxana Paz Soldán y Tatiana Anaya fueron otras dos mises de esta casa. Rosario Rico Toro, Miss Bolivia, que se ubicó entre las seis finalistas en Miss Universo, no pertenecía a nuestra agencia, pero fue preparada por nosotros, recuerda De la Reza.
Asimismo, La Meson estuvo presente en todas las versiones de “Chica Facetas”, concurso dirigido por Álvaro García Mesa y Mónica Olmos, que se consagró como uno de los eventos de belleza más importantes del medio. La primera ganadora de este evento fue Suelí Fanslau, modelo de La Meson. Carla Morón, Cristy Áñez y Karen Unzueta fueron ganadoras de “Chica Facetas” en diferentes versiones.
Por su parte, Marcelo Antezana dice que muchas jóvenes que fueron modelos de La Meson son hoy profesionales, lo que para él significa un gran orgullo.
“Cecilia Lanza ha sido una de las primeras modelos; es como la imagen de La Meson, pero el modelaje en su vida fue un etapa, ahora ella es una periodista reconocida y puedo decir que del cien por ciento de nuestras chicas, el 90 ha logrado tener una carrera paralela al modelaje”, dice Antezana.
Lo cierto es que desde el inicio de esta casa ya han transcurrido dos generaciones; ahora quienes fueron un día parte de las primeras promociones, llevan a sus hijas a los cursos de modelaje.
“Si bien muchas chicas vienen a los cursos con el objetivo de ser modelos, en muchos casos las mamás que saben que pueden confiar en La Meson, inscriben a sus hijas pero no con la intención de que lleguen a ser top models, sino que simplemente esperan que aprendan a caminar bien y a desenvolverse frente al público”, dice Antezana.
Muchas de las chicas que fueron o que son parte de La Meson, en numerosas ocasiones han afirmado que La Meson más que una agencia de modelos es una gran familia. Lo cierto es que esta casa ha representado a lo largo de toda su historia a mujeres de gran belleza que han conquistado el mundo de la moda.
FLORERÍA
Sin embargo, La Meson no sólo se ha dedicado a formar modelos, otro de sus grandes logros es haber estado presente en sinfín de matrimonios en Cochabamba, ya sea con diseño de vestidos, maquillaje de la novia o con arreglos florales.
“Personalmente no me gustaban muchos las alternativas de flores que habían en Cochabamba en aquel entonces. Por eso decidí emprender el reto de cultivar flores para poder ofrecer una alternativa diferente. Para ello, mi hermana Silvia y yo tomamos cursos sobre florería y así consolidamos una cadena en la que fueron aumentando los eslabones y terminamos ofreciendo más servicios”, cuenta Marcelo Antezana.
La florería comenzó sus actividades hace 17 años bajo la supervisión de Marcelo y Silvia Antezana. Desde hace tres años está a cargo de Eva Mérida de Ayala y Silvia Antezana.
Actualmente, las tres plantas de La Meson han sido habilitadas para concentrar todos los servicios: la agencia y cursos de modelaje, el atelier, la florería y el servicio de asesoramiento para todo tipo de eventos: consultoría de comida, mantelería, etc.
Actualmente, la agencia de modelos está a cargo de Leandro Lopes; Verónica Saba es la relacionista pública. El diseño gráfico está a cargo de Irina Mérida y todo lo referido a diseño de modas está bajo la dirección de Jorge de la Reza, quien después de haberse alejado un tiempo de esta casa, se reincorporó el año pasado.












Estas son algunas de las modelos de la nueva generación de la agencia.

Laura Arana una modelos Top.

Laura Arana de 23 años contrajo matrimonio hace poco tiempo y está a punto de egresar de Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana.
Es modelo Top de La Mesón. Ha trabajado con empresas reconocidas y deslumbró a muchos en la pasarela de Bolivia Moda 2008.

¿Cuáles son tus Hobbies?

Laura (L): Voy al gimnasio, pero ahora estoy haciendo mi tesis.

¿Tu sueño fue siempre ser modelo?

(L): Sí, desde muy chica me gustó esto del modelaje. Mis hermanos siempre modelaron y yo a mis cinco años hice mi primera pasarela en La Paz. Luego a los 16 años entré a La Mesón como invitada e inicié mi carrera como modelo.

¿Qué significa ser modelo para ti?

(L): Es mucha responsabilidad, tienes que prepararte día a día, comiendo saludable, se debe cuidar mucho la imagen y se trata de tener responsabilidad más que todo.

¿Qué diseñadores son un referente para ti después de Bolivia Moda?

(L): La verdad es que todos los diseñadores de Bolivia Moda son excelentes. Pero creo que los cochabambinos se destacaron aún más, me encanta el trabajo de Gonzalo Plaza, sus vestidos sobre todo; creo que tiene mucha categoría. Marcelo Rojas también tiene vestidos muy lindos, pero me quedo con Gonzalo.

¿Cómo organizas tu tiempo siendo modelo y ahora esposa?

(L): Es un poco difícil pero la ayuda que me da mi esposo es incondicional, sobre todo en los estudios y el modelaje. Tengo mucho apoyo de parte de él, siempre está aconsejándome y ayudándome. Me siendo muy feliz porque se siente orgulloso de mí.

¿Has pensado en tener hijos?

(L): Ahora estoy a punto de llegar a una de mis metas, culminar mis estudios, ese es mi mayor logro para este año. En un año o dos estaré esperando la bendición de tener un niño.

¿De qué forma te gustaría ampliar tu imagen como modelo?

(L): Por ahora voy a descansar un poco por esta cuestión de mi tesis. Gracias a Dios tengo trabajos con empresas muy reconocidas y ahora con Pablo Manzoni para presentarme en sus shows. Todavía estoy organizando mis actividades.

Bolivia Moda 2008 - mas imágenes

Cochabamba fue el punto de encuentro del evento más importante de alta costura del país. Afamados diseñadores nacionales expusieron sus últimas propuestas de moda. Las bellas Magníficas de Pablo Manzoni y las Top Model de La Meson se lucieron en pasarela.
Para este extraordinario desfile Nela Gómez se inspiró en la década del setenta y ochenta con un aire y estilo ruso, caracterizado por materiales como el terciopelo y gamuza en tonos negros y dorados.
Por su parte, la propuesta del reconocido diseñador Gonzalo Plaza denominada “Flores de invierno” mostró una variedad de estampados de flores, vestidos largos en tonos dorados, negros, rosados y verdes. Todos ellos inspirados en la sensualidad del jazz.
Jorge de La Reza, diseñador que se caracteriza por su sobriedad, resaltó en su colección el espíritu romántico con vestidos blancos y glamorosos trajes de novias.
Vivi Mercado exhibió su propuesta caracterizada por su estilo original y atrevido.
Por su parte, los diseñadores cruceños deslumbraron al público con sus originales y glamorosas propuestas para esta temporada.
Los auspiciadores de este majestuoso evento fueron representados en pasarela con cuadros muy creativos.
El espectáculo fue el resultado del excelente trabajo de Pablo Manzoni y las personas que apoyaran este evento que, sin duda, se consagra como una clara muestra de las actuales tendencias de moda, la calidad de nuestros textiles, la creatividad y el glamour de los afamados diseñadores y la belleza de las modelos bolivianos.














Valeria Ferrel

Valeria Ferrel, modelo muy reconocida en Cochabamba y top model de La Mesón, actualmente estudia Administración de Empresas en la Universidad Católica Boliviana y sólo le queda un semestre para finalizar la carrera.
Vale se organiza para estudiar y modelar, ya que considera a ambos como actividades muy importantes en su vida.
Que¿Cómo fue que te iniciaste en el mundo del modelaje?
Empecé el 2004, con los cursos de Modelaje en La Mesón hasta que me gradué. Luego me mandaron al concurso Elite Model en Santa Cruz, en el que salí segunda, motivo por el que fui a concursar al Elite Model Internacional en Colombia. En este concurso también obtuve el segundo lugar. Ahora trabajo con La Mesón y en distintas actividades, entre éstas la feria de Cochabamba, Santa Cruz y en desfiles de Roberto Giordano y Pablo Manzoni, además de otros trabajos publicitarios para varias empresas.
¿Qué es lo que te diferencia con otras modelos?
Cada una de nosotras tiene lo suyo, el carácter o no sé… A mí me gusta más la fotografía y la pasarela, siento que me desenvuelvo muy bien en esos dos ámbitos. Cada una tiene algo que la caracteriza, la verdad no te podría decir (ríe).
¿Qué consejos darías a las personas que quieren entrar al mundo del modelaje?
Si realmente les gusta el modelaje y si quieren hacerlo, que entren a pasar cursos para aprender. En cuanto a las que ya tienen experiencia que lo disfruten al máximo, ya que el modelaje dura poco tiempo y hay que aprovecharlo al máximo.
¿Tienes novio?
Sí, hace dos años y medio estoy con Jorge Naim, es una relación muy linda, ya que nos apoyamos mucho mutuamente. Ahora no nos vemos como antes porque él trabaja, pero disfrutamos cada minuto del tiempo que estamos juntos.
¿Cuáles son las metas y aspiraciones que tienes?
Primero finalizar mi carrera. En cuanto al modelaje no lo considero un hobbie, quiero ir más allá y si existen propuestas y contactos en el exterior lo haría.




Brenda Guerrero

Brenda Guerrero es una muchacha de 18 años que estudia el primer semestre de Ingeniería Comercial en Univalle. Es modelo de La Mesón y son va-rios años que practica jazz en el cuerpo de baile de Walter Albarracín.
¿Cuáles son tus hobbies?
Brenda (B): Me gusta bailar y me dedico a ello desde que tengo seis años en la Academia de Walter Albarracín. Recién hemos tenido una presentación en mayo en el Teatro Achá. Pero, también me gusta salir con mis amigos.
¿Qué recomendarías a las muchachas que quieren dedicarse al jazz?
(B): Si alguien quiere entrar a bailar, es un compromiso para tomarlo en serio, no es cosa de un día y otro no. Debes comprometerte y tener muchas ganas.
¿Qué proyecciones tienes?
(B): Antes que nada, salir profesional, tal vez quisiera irme a hacer una maestría al exterior y también seguir bailando.
¿Tienes novio?
(B): Sí, se llama Luis Carlos Salazar, vamos a cumplir 11 meses.
¿Qué consejo darías a una chica de tu edad para mantener una buena relación?
(B): Que su relación nunca sea igual, siempre tienen que haber cosas nuevas.
¿Qué tan importante es para ti la familia?
(B): Yo creo que la base de toda persona es tener una familia estable.


La Magnifica Paula Unzueta

En publicaiones anteriores ya hemos mostrado a esta modelo TOP de Bolivia, ella es Karen Unzueta, la Cochabambina que se destaca en su proficionalismo y belleza en las pasarelas tanto a nivel nacional como internacional.




Blogger Template by Clairvo